blog.obsidiam.com
En este apartado hablaremos de la importancia de conocer las estafas en criptomonedas más frecuentes.
Como en toda transacción en línea se corre el riesgo de ser víctima de las diversas estafas que se presentan actualmente, y que no precisamente están sujetas a este mercado, ya que las estafas electrónicas se producen en todas los procesos digitales, asi que los intercambios de criptomonedas no son la excepción.
Aquí describimos algunos de los tipos de estafas más comunes y la manera de evitar convertirse en una víctima a medida que se adentra en el emocionante mundo de los activos digitales.
Los sitios web fraudulentos se da mucho con las falsificaciones de empresas originales y válidas, quiere decir que los estafadores utilizan el mismo perfil e incluso las mismas pautas y color semejando que es la página auténtica de la empresa, la manera en que gestiona la estafa es alterando de manera poco visible la URL (Colocando un cero en lugar de la letra “o”) y la dirección del sitio web no inicia con “https”.
Las estafas por estos medios normalmente se ven en las aplicaciones de Facebook o Twitter, de igual manera los estafadores buscan plasmar el mismo perfil de la exchange original en sus perfiles falsos, con las mismas pautas y misma información. La manera en que se puede identificar es por la clase de Tuits o mensajes privados que mandan a diferentes usuarios, ofreciéndoles resultados imposibles o que solicitan una cantidad muy pequeña por sus activos digitales.
Las estafas por correo electrónico se dan de igual manera que en las redes sociales, por la web o por cualquier otro medio de comunicación simulando ser una exchange ya existente. Los correos pueden ir redactados de la misma manera y con los mismos adjuntos de ser necesario, lo que se distingue es el correo de donde fue enviado, hay que tener en cuenta que puede cambiar una letra por un número o que tenga un punto de más, estos son utilizados para pedir dinero a cambio de una suma mayor a fututo, u ofertas falsas como medio para una cantidad significativa de fondos.
Método que consigue captar usuarios que hacen lo mismo que un esquema piramidal en el que el dinero fluye hacia el vértice, la idea es que los últimos participantes produzcan las ganancias de los primeros, como en una pirámide. Así que cuando dejan de haber suficientes participantes nuevos, la pirámide colapsa y los administradores desaparecen con los fondos ya recogidos.
Obsidiam – Política de seguridad
Obsidiam – Términos y condiciones de uso
Proyecto SFC/laArenera – Auto-certificación de residencia fiscal
Proyecto SFC/laArenera – Términos y condiciones de uso
Proyecto SFC/laArenera – Políticas AML y KYC
Tratamiento de datos – Proyecto SFC/laArenera
Proyecto SFC/laArenera – Declaración de origen de los fondos