
¿Qué les depara a los negocios en el metaverso?
Desde que Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Facebook, habló de metaverso, muchas organizaciones han querido sumarse al cambio.
blog.obsidiam.com
La Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- definió las características para el funcionamiento del espacio controlado de pruebas que permite implementar desarrollos tecnológicos innovadores.
A través de la Circular Externa 016 de 2021, la Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- definió las características para el funcionamiento del espacio controlado de pruebas que permite implementar desarrollos tecnológicos innovadores en la prestación de actividades propias de las entidades vigiladas. Así lo informó esa institución a través de su sitio web oficial.
Según explicaron, el espacio controlado de prueba es una herramienta de política pública para consolidar y complementar los avances en materia de experimentación alcanzados desde 2018 a través del Sandbox de la SFC o “Sandbox del Supervisor”. Esto tiene por objeto continuar con la promoción de la innovación financiera fortaleciendo la capacidad del Estado para ajustar el marco regulatorio a las nuevas dinámicas de los mercados.
“A través de este instrumento las entidades vigiladas y otras empresas que cuenten con desarrollos tecnológicos innovadores enmarcados en las finalidades definidas en la regulación podrán probar, hasta por un plazo de dos años, productos, servicios, procesos o modelos innovadores de negocio de manera temporal y bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia”, detallaron.
Condiciones de prueba:
Los interesados en implementar un desarrollo tecnológico innovador en el espacio controlado de prueba deberán obtener previamente el Certificado de Operación Temporal –COT– que expide la Superfinanciera.
Este documento autoriza el desarrollo de nuevos proyectos bajo condiciones y requerimientos prudenciales establecidos por la SFC para la realización de la prueba temporal.
Además, el COT fija el capital mínimo y la forma de acreditarlo para cada iniciativa, el cual debe ser proporcional a la complejidad del modelo de negocio y a los riesgos inherentes a las actividades que se van a adelantar.
Los desarrollos tecnológicos que se acepten en el espacio controlado de prueba deberán cumplir, de acuerdo con el Decreto 1234 de 2020, con alguna de las siguientes finalidades:
Además, aclararon que será indispensable que los desarrollos tecnológicos cuenten con un nivel de avance suficiente para que puedan ser probados inmediatamente después de la expedición del COT.
Desde que Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Facebook, habló de metaverso, muchas organizaciones han querido sumarse al cambio.
Cada vez más empresas profundizan en su estrategia de Web3 con metaversos, criptomonedas o compra venta de NFT.
El mandatario salvadoreño todavía no ha aclarado cómo se financiará el proyecto tras posponerse el lanzamiento de sus bonos soberanos en criptodivisas.
Obsidiam – Política de seguridad
Obsidiam – Términos y condiciones de uso
Proyecto SFC/laArenera – Auto-certificación de residencia fiscal
Proyecto SFC/laArenera – Términos y condiciones de uso
Proyecto SFC/laArenera – Políticas AML y KYC
Tratamiento de datos – Proyecto SFC/laArenera
Proyecto SFC/laArenera – Declaración de origen de los fondos