Obsidiam anuncia una ronda puente de financiamiento conducida por Epakon Capital
Obsidiam la empresa de tecnología ubicada en Costa Rica con un ecosistema de comercio de criptomonedas anunció una ronda puente de financiamiento conducida por Epakon Capital para lograr su expansión en la región de Latinoamérica.
Obsidiam, una de las primeras plataformas de intercambios de criptomonedas en obtener la aprobación para operar legalmente en Colombia por parte de la Superintendencia Financiera de ese país, anuncia una ronda de financiamiento liderada por Epakon Capital. El nuevo capital se utilizará para conectar a la empresa con su Seed Round, con la finalidad de ayudar a impulsar la expansión regional, así como acelerar el desarrollo de ofertas de productos adicionales, tales como productos de tarjetas de crédito y débito entre otros.
Francisco Uzcategui, CTO de Obsidiam, comentó: «… aunque ya estábamos tecnológicamente preparados para sostener cantidades masivas de transacciones y procesos de registro por parte de los usuarios, esta nueva inversión nos permitirá posicionar a la empresa de manera estratégica para perseguir nuestro Seed Round».
Diego Salas, Socio Director de Epakon Capital, continuó: “la región de América Latina está lista para la disrupción del blockchain: la región presenta el grupo más grande de casos de uso de criptomonedas en el mundo. Se estima que hubo 106 mil millones de dólares en remesas a América Latina en 2020 y ese es sólo uno de los casos de uso».
Obsidiam es una empresa fintech costarricense que aprovecha la tecnología blockchain para brindar un ecosistema completo de comercio de criptomonedas en América Latina. La firma tiene su sede en San José, Costa Rica, y está dentro de la jurisdicción de las empresas de la Zona Franca. El objetivo de Obsidiam es ser un promotor de la tecnología blockchain para el beneficio y la inclusión de la comunidad latinoamericana.
A través de sus productos, Obsidiam ofrece un ecosistema que permite a los usuarios acceder y usar las criptomonedas como herramienta de inversión y en su vida cotidiana: pagar bienes y servicios, enviar pagos a amigos y familiares, cobrar y retirar.
Epakon Capital es un fondo de capital de riesgo administrado por latinos que invierte en latinos y América Latina. La empresa invierte en empresas en etapa inicial (Pre-Seed y Seed) con capacidad para ejecutar inversiones de seguimiento.
Obsidiam en alianza con Epakon Capital, anuncia una ronda puente de financiamiento, el capital servirá para impulsar la expansión regional, así como acelerar el desarrollo de ofertas de productos adicionales, incluidos productos de tarjetas de crédito y débito.
La plataforma se encuentra en www.obsidiam.com , cuenta con App móvil y servicio al cliente personalizado, entre otros servicios como P2P, Exchange, wallet multicripto, Obsipay y Obsicash.
Resumen de las criptonoticias más relevantes de la semana del 20 al 26 de junio de 2022 de criptomonedas, blockchain, mercados bursátiles, tecnologías disruptivas, macroeconomía, trading y mucho más.
Si bien las criptomonedas, blockchains, DeFi y NFTs han revolucionado el universo financiero y económico, no son libres de hechos de inseguridad. Hay casos de sobra donde hubo robos o estafas y por eso será importante conocer estas 7 claves para proteger las criptomonedas.
Los inversores adinerados de Asia no son ni tímidos ni ignorantes en lo que respecta a las criptomonedas, ya que una investigación revela que el 52% de ellos poseía algún tipo de activo digital durante el primer trimestre de 2022.